Lagunas de Colores

Increibles y Coloridas Lagunas

Por algún capricho de la naturaleza o creación divina , otro atractivo de la región son sus lagunas, atractivas por tener colores variados. Algunos por mencionar: Laguna Blanca, Laguna Celeste, pero entre los mas conocidos se encuentran las lagunas COLORADA y VERDE

Los colores de Laguna Colorada se destacan inmediatamente al verla, en un extraño paisaje que es fuera de este mundo. Las rojizas aguas poco profundas de la laguna (35 cm), son ricas en bórax y sal. El color de la laguna y de los flamencos rosados vienen del efecto de la radiación solar, el plancton y de dos tipos de algas: Dunaliella salina, adaptadas a la radiación solar utilizando β-caroteno para protegerse contra la energía ionizante y un alga roja que produce ficoeritrina, un complejo de proteínas de pigmento rojo. De acuerdo con las autoridades del departamento de Potosí, cada año visitan esta región sin igual más de 100.000 turistas. Su altitud es de 4278 metros y la precipitación anual es de sólo 72 mm.

La Laguna Verde tiene una superficie de 1.700 ha, y una estrecha calzada la divide en dos partes. Se ubica en el extremo suroeste de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa y la propia Bolivia. La tonalidad de colores añade una dimensión extra a las imágenes de paisajes perfectos que rodean a esta laguna. Contiene residuos de mineral de arsénico, cobre y otros que dan color a las aguas de la laguna. Sus tonalidades varían del turquesa al verde esmeralda oscuro, dependiendo del disturbio de los sedimentos en la laguna causado por los vientos.

Carrito de compra